Aurelio Rojas, cardiólogo: "Con mi regla 7-11-4 puedes reducir tu riesgo de infarto hasta en un 50%"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F1c1%2F664%2F3a71c1664672ce2889991b4e4caef6f7.jpg&w=1920&q=100)
La falta de tiempo es una de las excusas más habituales para no hacer ejercicio, pese a su indudable importancia para la salud. Frente a ello, el cardiólogo Aurelio Rojas ha difundido en su perfil de Instagram una propuesta bautizada como la regla 7-11-4, un método que, según explica, puede reducir hasta en un 50% el riesgo de infarto y mejorar la salud general. Su mensaje se apoya en evidencia científica publicada en revistas como JAMA, BMJ o American Journal of Epidemiology, y se centra en tres acciones sencillas que cualquiera puede integrar en su día a día.
"Camina hasta llegar a 7.000 pasos diarios", recomienda Rojas, recordando que estudios en JAMA han demostrado que alcanzar esta cifra se asocia a una reducción significativa de la mortalidad. La segunda pauta de la regla hace referencia a acumular "11 minutos de actividad intensa" al día, ya sea caminar rápido, subir escaleras o cualquier esfuerzo de mayor intensidad. Según la literatura científica, este nivel mínimo de actividad ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares de aparición precoz.
El tercer elemento de la fórmula es realizar "fuerza 4 días por semana". "No quiero que te conviertas en un culturista sino que potencies el órgano que va a proteger tu salud y tu metabolismo, el músculo", explica el cardiólogo. En su publicación añade que este hábito, respaldado por estudios del American Journal of Epidemiology, contribuye a disminuir la incidencia de infartos y cáncer.
Rojas no solo se basa en estudios científicos para asegurar la regla 7-11-4 puede reducir a la mitad el riesgo de infarto, sino que también advierte de que no cumplir estos mínimos puede favorecer problemas serios como angina de pecho o insuficiencia cardíaca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfd%2Fdfd%2Fb8f%2Fbfddfdb8f32a2ccee060fddfec80d0ad.jpg)
Para Rojas, la clave está en integrar la regla en la rutina diaria con gestos simples: aparcar más lejos, bajarse una parada antes del transporte público o realizar sentadillas y planchas en casa. En conjunto, estas acciones ayudan a reducir el cortisol, controlar el estrés crónico y mejorar la calidad del sueño. "Como cardiólogo te aseguro que no existe mejor tratamiento para proteger tu corazón", señala.
El mensaje concluye con un tono cercano y divulgativo: "Compártelo y nos vemos en el próximo vídeo antes que en el hospital". Con esta propuesta, Aurelio Rojas reafirma su apuesta por la prevención y la educación en salud, acercando a la población pautas concretas que combinan simplicidad, evidencia científica y resultados comprobados.
El Confidencial